Available courses

Este curso proporciona una visión general del derecho, sus ramas, fuentes y funciones en la sociedad. Se analizan conceptos fundamentales, la estructura legal mexicana y la interpretación de normas. El estudiante adquirirá nociones esenciales para desenvolverse correctamente en entornos jurídicos y profesionales.

La materia estudia los principios fundamentales del derecho romano y su influencia en los sistemas jurídicos actuales. Se abordan instituciones, contratos, obligaciones y propiedades. El objetivo es que el estudiante comprenda la base histórica del derecho y su aplicación en la legislación moderna.

Este curso analiza la relación entre la sociedad y el derecho, estudiando cómo las normas jurídicas influyen y son influenciadas por el comportamiento social. Se revisan instituciones, cultura legal y el impacto social de las leyes. El estudiante desarrollará una visión crítica del derecho dentro del contexto social.

La materia introduce los fundamentos de la economía, abordando conceptos teóricos de la micro y macroeconomía. Se estudian modelos de comportamiento de consumidores, empresas y mercados, así como la influencia de políticas económicas. El estudiante comprenderá los principios económicos para aplicarlos en la toma de decisiones organizacionales.

Este curso desarrolla habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita. Se estudian técnicas de redacción, argumentación, comprensión lectora, exposición de ideas y presentaciones. El estudiante adquirirá competencias para comunicarse con claridad y precisión en contextos académicos y profesionales.

Este curso estudia los fundamentos del derecho civil, incluyendo personas, bienes, contratos y obligaciones. Se centra en la comprensión de las relaciones civiles y su regulación legal. El estudiante adquirirá conocimientos esenciales para aplicar correctamente el derecho civil en la práctica profesional.

La asignatura introduce los principios básicos del derecho penal, incluyendo delitos, penas, responsabilidad penal y aplicación de la ley. Se analizan las normas que regulan la conducta humana en relación con la seguridad jurídica y la protección de bienes jurídicos. El estudiante desarrollará capacidad para interpretar y aplicar normas penales básicas.

Este curso aborda los fundamentos del Estado, sus elementos, funciones y organización. Se estudian conceptos como soberanía, poderes del Estado, derechos fundamentales y sistemas de gobierno. El estudiante adquirirá una visión crítica sobre la estructura y funcionamiento del Estado en la sociedad.

La materia analiza los principios y normas que regulan el proceso judicial. Se estudian conceptos como jurisdicción, competencia, partes, actos procesales y etapas del proceso. El objetivo es que el estudiante comprenda cómo se desarrolla un procedimiento legal y aplique la teoría en casos prácticos.

Este curso enseña los métodos y técnicas para el análisis, interpretación y aplicación del derecho. Se estudian criterios de investigación jurídica, elaboración de argumentos legales y resolución de casos prácticos. El estudiante desarrollará habilidades para abordar problemas jurídicos de manera estructurada y profesional.

Este curso continúa con los estudios de Derecho Civil I, profundizando en contratos, obligaciones, responsabilidad civil, sucesiones y derechos reales. El objetivo es que el estudiante adquiera conocimientos completos para aplicar el derecho civil en situaciones complejas y prácticas.

La asignatura profundiza en los delitos y penas, analizando delitos específicos, procedimientos y principios del derecho penal aplicado. Se revisan casos prácticos y su interpretación legal. El estudiante desarrollará capacidad para aplicar la normativa penal en contextos profesionales.

Este curso analiza la Constitución y sus normas, principios y derechos fundamentales. Se estudian la organización del Estado, división de poderes, garantías individuales y control de constitucionalidad. El estudiante comprenderá el marco jurídico que regula la estructura y funcionamiento del Estado.

La materia introduce los principios y normas que regulan las relaciones comerciales y actos de comercio. Se estudian comerciantes, sociedades mercantiles, contratos comerciales y títulos de crédito. El estudiante adquirirá las bases jurídicas necesarias para desenvolverse en el ámbito mercantil.

Este curso estudia la evolución del derecho en México desde la época prehispánica hasta la actualidad. Se analizan las principales reformas legales, instituciones y figuras jurídicas que han influido en el sistema legal mexicano. El estudiante comprenderá cómo la historia del derecho ha moldeado la legislación moderna.

Este curso introduce los conceptos, teorías y estructuras fundamentales de la política y el gobierno. Se estudian sistemas políticos, partidos, instituciones y procesos electorales, así como la relación entre sociedad y poder. El estudiante comprenderá la dinámica política y su influencia en la toma de decisiones en organizaciones y el Estado.

La materia profundiza en la regulación de las sociedades mercantiles, contratos comerciales avanzados, títulos de crédito y obligaciones mercantiles. El estudiante desarrollará capacidades para interpretar la normativa mercantil y aplicarla en operaciones comerciales complejas.

Este curso estudia los derechos humanos como base del orden jurídico y su protección en el ámbito nacional e internacional. Se revisan tratados, instrumentos legales y mecanismos de defensa. El estudiante adquirirá competencias para promover, proteger y aplicar los derechos humanos en contextos legales y sociales.

La asignatura analiza los procedimientos judiciales penales, incluyendo investigación, juicio, recursos y ejecución de sentencias. Se estudian derechos de las partes, garantías procesales y técnicas de litigio. El estudiante desarrollará habilidades para comprender y aplicar correctamente el proceso penal en la práctica jurídica.

Este curso profundiza en el estudio del derecho civil, incluyendo contratos complejos, obligaciones especiales, responsabilidad civil avanzada, derechos reales y sucesiones. El estudiante adquirirá competencias para aplicar el derecho civil en situaciones profesionales complejas, interpretando normas y resolviendo casos prácticos.

Este curso introduce al estudiante en los principios contables fundamentales y el registro de operaciones financieras. Se estudian libros contables, estados financieros, ingresos, gastos y cierre contable. El objetivo es que el estudiante comprenda la contabilidad como herramienta esencial para la toma de decisiones empresariales.

La asignatura analiza los principios básicos de la administración, incluyendo planeación, organización, dirección y control. Se estudian funciones del administrador, toma de decisiones y eficiencia organizacional. El estudiante comprenderá cómo aplicar estos conceptos para gestionar recursos y procesos en distintas organizaciones.

Este curso desarrolla competencias en el manejo de tecnologías de la información y comunicación. Se revisan herramientas de productividad, gestión de información, comunicación digital y seguridad básica. El objetivo es que el estudiante utilice las TIC de manera eficiente en entornos académicos y profesionales.

La materia presenta los fundamentos del derecho, su importancia y funciones en la sociedad. Se abordan conceptos básicos, fuentes del derecho, ramas jurídicas y la estructura legal mexicana. El estudiante adquirirá nociones esenciales para interpretar normas y comprender el marco legal de la actividad profesional.

Este curso introduce al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y aritmética avanzada. Se estudian operaciones algebraicas, ecuaciones de primer grado, polinomios, factorización y funciones lineales. El objetivo es desarrollar habilidades analíticas y de resolución de problemas aplicables a la administración, contaduría y economía.

Este curso estudia las etapas esenciales del proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control. Se analizan principios y técnicas para optimizar el uso de recursos y lograr objetivos organizacionales. El estudiante aprenderá a aplicar el proceso administrativo en distintos contextos empresariales.

La materia aborda los conceptos y procesos contables fundamentales, incluyendo registro, clasificación y resumen de operaciones financieras. Se estudian principios contables, libros principales y estados financieros básicos, desarrollando habilidades para interpretar información contable y tomar decisiones informadas en negocios.

Este curso introduce los principios de la economía, tanto micro como macro, analizando el comportamiento de individuos, empresas y mercados. Se estudian oferta, demanda, producción, costos, inflación y crecimiento económico. El estudiante desarrollará una visión crítica del entorno económico y su impacto en la gestión empresarial.

La asignatura proporciona conocimientos sobre el uso de las tecnologías de la información y la computación en entornos académicos y profesionales. Se estudian conceptos de hardware, software, redes, seguridad básica y aplicaciones informáticas para gestión administrativa y toma de decisiones.

Este curso continúa con los conocimientos de Matemáticas I, abordando ecuaciones avanzadas, sistemas lineales, progresiones, derivadas e introducción al cálculo integral. El objetivo es desarrollar habilidades analíticas y capacidad de resolución de problemas aplicables a administración, economía y contaduría.

Este curso analiza el comportamiento de los agentes económicos individuales: consumidores, empresas y mercados. Se estudian conceptos de oferta, demanda, elasticidad, costos de producción y tipos de competencia. El estudiante desarrollará la capacidad de aplicar modelos microeconómicos para resolver problemas administrativos y financieros.

La asignatura aborda los principios y normas que regulan la actividad comercial. Se estudian actos de comercio, comerciantes, sociedades mercantiles, títulos de crédito y contratos. El estudiante adquirirá bases jurídicas para comprender el marco legal de los negocios y actuar conforme a la legislación vigente.

Este curso proporciona herramientas matemáticas aplicadas a operaciones financieras, incluyendo interés simple y compuesto, anualidades, amortizaciones, descuentos y valor del dinero en el tiempo. El objetivo es que el estudiante aprenda a evaluar y tomar decisiones financieras eficientes en contextos empresariales y personales.

La materia analiza la economía en su conjunto, considerando variables agregadas como producto interno bruto, inflación, desempleo, balanza de pagos y políticas económicas. El estudiante comprenderá el funcionamiento de la economía nacional e internacional y su influencia en la administración y los negocios.

Este curso introduce los conceptos y métodos de la estadística descriptiva e inferencial. Se estudian técnicas para organizar, representar e interpretar datos, así como medidas de tendencia central, dispersión, probabilidad y pruebas de hipótesis. El estudiante adquirirá habilidades para analizar información cuantitativa y aplicarla en la toma de decisiones en administración, finanzas y contaduría.

Este curso introduce los fundamentos de las finanzas empresariales, incluyendo análisis de estados financieros, fuentes de financiamiento y toma de decisiones financieras. El objetivo es que el estudiante comprenda la importancia de las finanzas en la creación de valor y gestión eficiente de los recursos.

La asignatura presenta los principios básicos de la mercadotecnia, analizando necesidades del consumidor, mercado meta, producto, precio, plaza y promoción. El estudiante desarrollará una visión integral de cómo diseñar estrategias para atraer y mantener clientes en entornos competitivos.

Este curso estudia el tratamiento contable de las operaciones de las sociedades mercantiles, incluyendo constitución, capital social, aportaciones, utilidades y pérdidas. El estudiante aprenderá a aplicar normas contables para reflejar fielmente la situación financiera de las organizaciones.

La materia aborda los principios generales del derecho civil, que constituyen la base del sistema jurídico. Se estudian personas, bienes, contratos y obligaciones. El objetivo es que el estudiante comprenda las relaciones civiles y aplique conocimientos legales en su ámbito profesional y personal.

Este curso analiza teorías y enfoques contemporáneos de la administración, considerando globalización, innovación tecnológica, responsabilidad social y gestión del talento humano. El estudiante aprenderá a aplicar modelos modernos de gestión para aumentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.

La materia presenta los fundamentos de la contabilidad como lenguaje de los negocios. Se estudian los principios contables, el registro de operaciones básicas, la elaboración de estados financieros y su interpretación para la toma de decisiones. El estudiante adquirirá la capacidad de analizar información financiera de manera ética y responsable.

Este curso explora los fundamentos teóricos y prácticos de la administración en las organizaciones. Se revisan conceptos como planeación, organización, dirección y control, así como el papel del administrador en el logro de objetivos. El estudiante comprenderá la importancia de la administración para el éxito de las empresas y la eficiencia organizacional.

Este curso introduce al estudiante en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito académico y profesional. Se aprenderá el uso eficiente de software de ofimática, gestión de información en línea, comunicación digital y seguridad informática básica. El objetivo es desarrollar competencias digitales que potencien el aprendizaje y la productividad.

La asignatura ofrece una visión general del Derecho como sistema normativo y fenómeno social. Se estudian sus orígenes, fuentes, ramas principales y su función en la vida cotidiana y en la organización del Estado. El estudiante comprenderá la importancia del Derecho como herramienta de orden, justicia y convivencia social.

Este curso proporciona las bases fundamentales del razonamiento matemático necesarias para la formación profesional. Se abordan temas de álgebra básica, funciones, ecuaciones y sistemas de ecuaciones, con aplicaciones prácticas en problemas cotidianos y profesionales. El objetivo es desarrollar habilidades de análisis, resolución de problemas y pensamiento lógico.

Este curso estudia las etapas fundamentales del proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control. Se analizan los principios que guían la gestión eficiente de recursos y el logro de objetivos organizacionales. El estudiante comprenderá cómo aplicar el proceso administrativo en empresas de distintos sectores para optimizar su funcionamiento.

Este curso introduce al estudiante en el proceso contable básico: registro, clasificación y resumen de operaciones. Se estudian los principios contables, los libros principales, los estados financieros básicos y su interpretación. El objetivo es comprender la contabilidad como herramienta clave para la toma de decisiones en los negocios.

La materia aborda los fundamentos de la teoría económica, tanto micro como macro, explicando cómo los individuos, empresas y gobiernos toman decisiones en la asignación de recursos. Se analizan oferta, demanda, mercados, producción, costos, inflación y crecimiento económico. El estudiante desarrollará una visión crítica para entender el entorno económico y su impacto en la administración y los negocios.

La asignatura proporciona las bases del uso de la informática aplicada al ámbito académico y profesional. Se revisan conceptos de hardware, software, sistemas operativos, redes y seguridad básica, así como el manejo de aplicaciones informáticas para la gestión de información. El estudiante adquirirá competencias digitales para optimizar procesos administrativos y de aprendizaje.

Este curso da continuidad a los conocimientos adquiridos en Matemáticas I, profundizando en ecuaciones de mayor complejidad, sistemas lineales, progresiones, derivadas e introducción al cálculo integral. El objetivo es que el estudiante desarrolle habilidades analíticas avanzadas para la resolución de problemas aplicados a la administración, la economía y la contaduría.

El curso analiza el comportamiento de los agentes económicos individuales: consumidores, empresas y mercados. Se estudian los conceptos de oferta, demanda, elasticidad, costos de producción, competencia perfecta e imperfecta. El estudiante desarrollará la capacidad de interpretar y aplicar modelos microeconómicos en la resolución de problemas administrativos y financieros.

La asignatura aborda los principios y normas que regulan la actividad comercial. Se estudian los actos de comercio, comerciantes, sociedades mercantiles, títulos de crédito y contratos. El objetivo es que el estudiante comprenda el marco legal de los negocios y adquiera las bases para actuar conforme a la legislación vigente en el ámbito empresarial.

Este curso proporciona las herramientas matemáticas necesarias para evaluar operaciones financieras. Se estudian intereses simples y compuestos, anualidades, amortizaciones, descuentos y valor del dinero en el tiempo. El estudiante aprenderá a aplicar modelos financieros para la planeación y toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal.

La materia analiza el comportamiento de la economía en su conjunto, considerando variables agregadas como el producto interno bruto, inflación, desempleo, balanza de pagos y políticas monetarias y fiscales. El estudiante comprenderá el funcionamiento del sistema económico nacional e internacional y su influencia en la administración y los negocios.

Este curso introduce al estudiante en los conceptos y métodos básicos de la estadística descriptiva e inferencial. Se estudian técnicas para organizar, representar e interpretar datos, así como medidas de tendencia central, dispersión, probabilidad y pruebas de hipótesis. El objetivo es desarrollar habilidades para analizar información cuantitativa y aplicarla en la toma de decisiones administrativas, financieras y de investigación.

La asignatura aborda los principios generales del derecho civil, considerado la base del sistema jurídico. Se estudian las personas, los bienes, los contratos y las obligaciones. El objetivo es que el estudiante adquiera los conocimientos jurídicos esenciales para comprender las relaciones civiles y aplicarlos en el ámbito profesional y personal.

Este curso analiza las teorías y enfoques contemporáneos de la administración, considerando la globalización, la innovación tecnológica, la responsabilidad social y la gestión del talento humano. El estudiante comprenderá cómo aplicar modelos modernos de gestión para aumentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.

Este curso estudia el tratamiento contable de las operaciones propias de las sociedades mercantiles. Se revisan la constitución, capital social, aportaciones, utilidades, pérdidas y disolución de sociedades. El objetivo es que el estudiante aplique principios y normas contables para reflejar fielmente la situación financiera de las organizaciones.

La materia presenta los principios básicos de la mercadotecnia, analizando las necesidades del consumidor, el mercado meta, el producto, el precio, la plaza y la promoción. Se busca que el estudiante desarrolle una visión integral de cómo las empresas diseñan estrategias para atraer y mantener clientes en entornos competitivos.

Este curso introduce al estudiante en los fundamentos de las finanzas empresariales. Se revisan los conceptos básicos de administración financiera, análisis de estados financieros, fuentes de financiamiento y el papel del administrador financiero en la toma de decisiones. El objetivo es comprender la importancia de las finanzas en la creación de valor y en la gestión eficiente de los recursos.